Author Archives: Marta Gonzalez

Comparativa de mochilas ergonómicas Toddler

mochilas toddler

El auge del porteo (realmente) ergonómico ha hecho que, debido a la comodidad de estos portabebés y a la forma de distribuir el peso, cada vez se portee más y durante más tiempo. Ya no es raro ver a niños mayores de dos años en mochilas ergonómicas. No es un porteo tan intensivo como el que se hace hasta el año o año y medio, ya que los niños (a pesar de los comentarios que muchos seguro que habéis oído… si lo llevas ahí nunca querrá caminar) quieren caminar, quieren descubrir por si solos y recurrirán a nuestros brazos (o mochilas) cuando estén cansados, necesiten mimos, etc. Pero es un porteo que existe y cada vez entre más usuarios.

Continue reading

Mochila ergonómica Fidella Fusion

Aprovechando que una clienta me ha pedido un vídeo de la mochila Fidella Fusion os he preparado esta entrada para hablaros un poco más de este portabebé.

Esta mochila se caracteriza por estar realiza en tejido jacquard, el mismo que usa Fidella en sus fulares. Por ello, la adaptación que se consigue tanto al cuerpo del bebé o niño como del adulto, es óptima. Además, es evolutiva, así que permite adaptar el tamaño del cuerpo a bebés y niños desde 3,5 kilos hasta 15 kilos, que es el peso máximo para el cual ha sido testada.

Fidella Fusion 1

Continue reading

10 trucos para colocar correctamente la bandolera de anillas

En esta entrada os enseño unos trucos para colocar y ajustar correctamente una bandolera de anillas. La bandolera es un portabebé sencillo y rápido de colocar que sólo requiere un poco de práctica. Teniendo claro cómo han de situarse las anillas y la posición del bebé es fácil conseguir una colocación perfecta para que nos resulte cómoda y podamos disfrutar del porteo en bandolera.

Continue reading

Bandoleras portabebé

La bandolera es uno de los portabebés más utilizados por su facilidad de uso. Se compone de una tela de unos 70 cm de ancho por 2 metros de largo, preferiblemente en tejidos naturales (lino, algodón, seda…) con un par de anillas cosidas en un extremo. Es un portabebé recomendado desde el nacimiento y hasta que el bebé o niño o sus porteadores quieran utilizarlo. Se caracteriza por su colocación en un sólo hombro, aunque la tela queda extendida por la espalda y el peso se reparte por toda ella, pero no de modo tan uniforme como con otros portabebés de dos hombros. La bandolera es especialmente práctica para amamantar, para portear durante el verano y en zonas calurosas y para las épocas en las que los niños ya caminan y quieren subir y bajar del portabebé a menudo.

En MisCanguritos os ofrecemos bandoleras en telas de algodón, seda  y lino, tejidos frescos y veraniegos, o telas de fular más gruesas y abrigadas para el invierno, con anillas de  aluminio SlingRings en el color que más te guste. Desde 30 euros.

También bandoleras de agua, realizadas en tejido Solarweave con protección UV y de secado ultrarápido, para usar en la playa, en la piscina, en la ducha…

Disponibles bandoleras en tela de fular, sarga o jacquard, de las marcas Colimaçon, Hoppediz, Storchewiege,  Girasol, Didymos, etc. Visita www.miscanguritos.com

Elige tu plegado favorito

Mei tais portabebés

Información general sobre el mei tai

El mei tai es un portabebé ergonómico de origen asiático.  Se caracteriza por su forma cuadrada y sus tres tiras, dos para los hombros y una para la cintura en su modo más básico. Es muy aceptado en el mundo del porteo por su facilidad de uso (se asemeja en parte a una mochila ergonómica), por la posibilidad de encargarlos a medida y personalizarlos y por su precio más económico.

Edad recomendada de uso del mei tai

El mei tai, debido a la forma en que sujeta el cuerpo del bebé se recomienda a partir de los 4-6 meses dependiendo del desarrollo del niño. Algunos bebés más grandes o que se mantienen sentados pronto pueden usarlo incluso un poco antes. Lo normal es que el bebé vaya sentado de la forma adecuada y con el soporte indicado para su columna a partir de los 5-6 meses. Si usamos un mei tai antes de tiempo, incluso si éste lleva reductor, el ajuste mediante tiras del mei tai no será el adecuado para la espalda inmadura del bebé. Para conseguir este ajuste adecuado, punto por punto por toda su espalda, hay otros portabebés mucho más recomendables antes de los 4 meses, como son el fular y la bandolera de anillas.

¿Hasta cuándo puede usarse el mei tai? En general suelo decir que hasta que el niño y el porteador quieran. Los mei tais que yo coso están probados y usado a menudo con un niño de cuatro años y 16 kilos de peso, pero hay madres que los han usado con niños de hasta 20 kilos.

Personaliza tu mei tai

En Miscanguritos realizamos tu mei tai personalizado desde 35 euros. Elige dos lonetas o una loneta y un algodón y piensa en los extras que te gustaría añadir (acolchados, enmarcados, bolsillos, bolsas para guardar, etc.). Consúltanos precio y plazo de entrega y disfruta en pocos días de tu portabebé ergonómico y personalizado.