Category Archives: Pañales de tela

Nuevos pañales Easyfit V4: la vuelta al bambú.

Anuncio Binky Easyfit V4

Después de meses de pruebas Tots Bots por fin ha sacado al mercado los Easyfit V4. La primera intención era continuar con el minky en contacto con la piel y dejar el interior en bambú, pero tras escuchar las opiniones de los usuarios se han decidido por el bambú en contacto con la piel, como en la versión V2. La principal novedad es la combinación de materiales en un nuevo tejido que la marca inglesa ha denominado “Binky”.

Continue reading

Préstamo de pañales de tela

ImagenHace ya un tiempo que pusimos en marcha un fondo de pañales de tela para préstamo; este fondo viajó por varios hogares y ayudó a la elección de los pañales más adecuados para cada familia. Después de aquella positiva experiencia ponemos de nuevo en marcha dos packs de pañales de tela de préstamo con nuevas marcas y nuevos tipos de pañales, en definitiva, una oferta más completa para que os pueda servir a todos aquellos que sentís curiosidad o tenéis dudas sobre el sistema que más os conviene.

Puedes ver los packs disponibles y su contenido y forma de uso AQUI

Contacta con nosotros en el 646259458 o enviando un correo a miscanguritos@gmail.com si tienes dudas.

PAÑALES DE TELA: Guía de Inicio

SEMANA PAÑAL

Descubrí los pañales de tela con mi hija pequeña y ¡qué pena no haberlo hecho antes! Además de ser una alternativa ecológica, de ahorrar dinero (especialmente con determinados modelos o si los usas con todos tus hijos) es que… ¡son preciosos! En España su uso no está aún muy extendido aún pero en otros países como Estados Unidos, Australia o el Reino Unido es muy habitual e incluso hay zonas donde el gobierno subvenciona la compra de pañales de tela a las familias.

No voy a contaros datos ni tecnicismos sobre el beneficio que suponen desde el punto de vista ecológico, seguro que si estáis leyendo esto ya tenéis conciencia de lo que tarda en descomponerse un pañal desechable corriente.  Tampoco voy a extenderme con las ventajas para nuestros bebés, ya que suelen estar hechos con materiales naturales, respetuosos con la piel de los más pequeños. Ni hablaré sobre el ahorro de no comprar desechables durante años. Sólo quiero, desde mi  experiencia, haceros un pequeño resumen de los tipos de pañales, del modo de usarlos y cuidarlos. Algo que a mi me hubiera gustado encontrar cuando comencé en esto de los pañales.

Itti bittiEasyfit

TIPOS DE PAÑALES

Los pañales de tela de hoy en día no tienen, en general, mucho que ver con los que se usaban hace unos cuantos años (cuando yo era pequeña por ejemplo, a mi me pusieron pañales de tela), las típicas gasas con el pico de plástico. Los hay similares a este sistema, con piezas de tejidos que se doblan y se cubren con una braguita impermeable llamada cobertor; son el sistema más económico. Pero también hay una nueva generación de pañales, similares en su forma y modo de uso a los desechables, con preciosos diseños, tejidos estupendos, diferentes acabados, etc. y con la ventaja de que podemos lavarlos y usarlos de nuevo.

DOS PIEZAS

Es un sistema que está formado, como su nombre indica, por dos piezas: una parte que absorbe el pipí (la parte absorbente de tejido natural) y otra que lo contiene para que no pase a la ropa, lo que se llama el cobertor, una braguita impermeable que puede ser de PUL (un material similar al de los protectores de colchón, impermeable pero transpirable), lana (la lana tiene propiedades impermeables aunque requiere un mayor cuidado), polar, etc.

Este sistema suele ser el más económico, ya que con un par de cobertores por talla (aunque también los hay unitalla) y unos cuantos absorbentes tenemos suficiente para toda la época pañalera de nuestro hijo. Los cobertores no necesitan ser sustituidos en cada cambio de pañal, sólo cuando se manchan con cacas. También es un sistema más complejo porque hay que poner dos capas al bebé y no todos se dejan cambiar fácilmente el pañal, con niños muy movidos será más difícil de utilizar.

Dentro del sistema de dos piezas tenemos los siguientes tipos de pañales:

Predoblados y gasas:

gasas blanco

Se llama predoblados a los pañales sin forma, rectángulos de tejidos absorbentes (algodón, bambú y cáñamo son los más utilizados) que  vienen  doblados en varias capas de tejido y se sujetan mediante pinzas. También están las gasas y cuadrados de tela que, según nuestros gustos y necesidades del bebé, se doblan de diferentes formas (hay vídeos para aprender a doblarlos). Serían el sistema más parecido al que usaban nuestras madres y abuelas hace ya unos cuantos años. Estos pañales son muy económicos y además suelen secar bastante rápido, especialmente las gasas, por lo que resultan un sistema realmente económico.

Ajustados:

bamboozle natural

Son pañales con forma, en tejidos similares a los predoblados, que se ajustan con pinzas, corchetes, lazos para atar o velcros. Pueden llevar un bolsillo donde colocar más material absorbente y también necesitan de un cobertor.

Hay muchas marcas, por tallas, unitallas… en diferentes materiales como algodón, bambú, cáñamo, microfibra, etc.

En mi experiencia, nos han funcionado muy bien Ella’s House, Bamboozle, So Bamboo, Little Lamb, etc.

Cobertores:

cobertor tots bots

Son las braguitas impermeables que cubren tanto a las gasas y los predoblados como a los ajustados. Como ya os he mencionado los hay de PUL (poliuretano laminado), lana (requieren tratamiento para lanolizar y que sean efectivos pero tienen la ventaja de ser muy transpirables), polar… Se encuentran por tallas y también en versión unitalla.

UNA PIEZA

En este sistema la parte absorbente y la parte impermeable van en una única pieza, por lo que al bebé sólo hay que ponerle un pañal. Hay varios tipos, que se distinguen por la forma en que la parte absorbente se une al pañal; suelen ser más cómodos de utilizar pero también más caros.

Rellenables

interior econappi

Son muy similares a los desechables; tienen una parte impermeable en el exterior, normalmente de PUL, y un bolsillo interior donde se colocan los absorbentes de diferentes materiales (los que ya he comentado, bambú, cáñamo, algodón, aunque también es habitual la microfibra o las combinaciones de varios) que son los encargados de absorber el pipí. La zona en contacto con la piel del bebé puede ser de un tejido natural como el algodón o llevar una capa de un tejido, como polar o minky, que deja pasar la humedad al interior del pañal pero deja seco el culito del niño. Esto se llama siempre seco.

Estos pañales se pueden ajustar mediante velcros o broches y hay muchísimas marcas y variantes. Son muy exitosos ya que su secado es rápido al poder separarse el insertable del pañal en sí. También son sencillos de colocar.

Todo en uno

easyfithanselygretel

Son los pañales más parecidos a los desechables. Son como los rellenables pero con la parte absorbente cosida al pañal, con lo cual no se puede separar y el secado es más lento, aunque hay excepciones en los que los absorbentes pueden desplegarse (aunque no separarse del pañal) y el secado es más rápido. La ventaja es que no hay que “montar” el pañal tras cada lavado, como ocurre en los rellenables.

Se pueden encontrar tanto por tallas como unitalla.

TODO EN DOS

Pañales pop-in

Hay pañales que mezclan los dos sistemas, el de cobertor más absorbente y el de rellenable o todo en uno. Son los llamados todo en dos. Se caracterizan porque llevan una parte impermeable sobre la que se coloca (con corchetes habitualmente) el absorbente. Normalmente en los cambios de pañal sólo cambiamos el absorbente (aunque se puede colocar otro pañal completo para hacer más rápido y fácil el cambio de pañal, pero en el impermeable ya usado podemos colocar otro absorbente para el siguiente cambio) con lo que con unos pocos pañales y con unos cuantos absorbentes extras podemos tener cubiertas nuestras necesidades de pañales. Por tanto, económicamente hablando, son una opción intermedia entre los dos piezas y los de una pieza. También son una opción intermedia en facilidad de uso y comodidad, así como en rapidez de secado.

De nuevo los encontraremos en versión por tallas y también unitallas.

Itti Tutto tallas

HÍBRIDOS

gNappies

Los pañales híbridos pueden utilizarse como desechable o como lavable, ya que combinan una parte lavable y reutilizable, el cobertor, con absorbentes que pueden ser lavables o desechables. Son una evolución más de los pañales de tela, para facilitar las salidas de casa, los cambios en guarderías o con cuidadores, etc. Los absorbentes desechables de estos pañales tienen la ventaja, respecto a un pañal desechable, de que suelen ser biodegradables.

PAÑALES DE APRENDIZAJE Y PAÑALES DE NATACIÓN

Braguita de aprendizaje

Existen en el mercado otro tipo de pañales de tela, específicos para el momento en que el niño deja el pañal. Mucho niños no los necesitarán ya que el proceso será rápido y sin escapes, pero para aquellos niños que necesitan algo más de tiempo y sufren algún pequeño escape están los pañales de aprendizaje, unas braguitas de tejido que se pueden subir y bajar con comodidad, para facilitar las visitas al baño. Tienen un exterior impermeable y en el interior un pequeño absorbente. No sirven para usar como un pañal normal, ya que no absorben tanto, pero son perfectos para evitar que los niños se mojen con algún escape.

Pañal bañador

También hay pañales para la playa o la piscina. Estos pañales, como en el caso de los desechables de la misma función, no sirven para retener el pis sino para contener las cacas. Suelen llevar una parte exterior de tejido tipo bañador, de secado rápido, y una rejilla interior para retener las heces.

***********

¿Qué sistema es el mejor? Pues depende de cada mamá y de cada bebé, así que lo mejor es, siempre que sea posible, intentar probar uno de cada y decidir. O combinar varios: los ajustados suelen usarse mucho por la noche ya que todo el pañal es absorbente y aguantan muchas más horas sin que haya fugas. Los todo en uno o los rellenables se usan más durante el día y para salir de casa porque es un sistema más cómodo y rápido de colocar. Pero como digo, mejor probar para ver lo que más nos gusta o conviene.

TALLAS

Habréis notado que hablo de pañales por talla y otros unitalla. Existen las dos opciones, los pañales por talla, igual que los desechables, que suelen ser algo más baratos pero hay que ir sustituyendo a medida que el bebé crece; y los unitalla, que son un poco más caros pero sirven desde el nacimiento hasta que dejan el pañal y se ajustan mediante un sistema de broches o de gomas interiores. Ventajas e inconvenientes… los unitalla son más difíciles de ajustar y al principio les abultan mucho pero salen más baratos al no tener que comprar más que los iniciales. Los que van por talla ajustan mucho mejor, abultan menos pero salen más caros al tener que ir cambiando de talla. Cada bebé y cada mamá se apañan mejor con unos o con otros.

COMPLEMENTOS

Existen accesorios y complementos en torno al pañal de tela que, aunque no son imprescindibles en su mayoría, facilitan mucho el uso de pañales de tela, el cambio del pañal, el cuidado, etc.

Forros desechables

Forros: son piezas de tejido (los lavables) o de celulosa (los desechables) que se colocan para proteger el pañal de las cacas. Como digo, los hay lavables o desechables, con función de siempre seco, más gruesos para cacas de lactante o más finos para cacas de niños mayores, etc. No son imprescindibles, pero son prácticos a la hora de hacer más sencillo el lavado y cuidado del pañal y también van bien para que el culete del bebé esté seco en los pañales que no llevan siempre seco. Hay un tipo especial de forros, los de seda, que tienen propiedades curativas.

Lana curativa: es lana purificada de oveja, que tiene propiedades higienizantes y curativas. Se usa sobre culitos irritados y se puede reutilizar dejándola un rato al sol tras el uso.

snapipinzas boingo

Pinzas: sirven para sujetar los pañales ajustados sin velcro o broches o para los predoblados y gasas.

Toallitas lavables: de algodón, algodón y polar, franela, etc. Son muy prácticas, para el cambio de pañal, para las manos, la cara… Se pueden humedecer en agua o en mezclas de agua de rosas y aceite de almendras, agua con unas pequeñas pastillitas de esencias que se venden para ese uso, etc. Para usar fuera de casa se puede llevar un pequeño pulverizador y mojar así las toallitas antes de cada uso.

Cubo Tots Bots

Cubos y bolsas: cuando usamos pañales de tela conviene tener un cubo en el cuarto de baño o en la terraza, si tenemos, para ir depositando los pañales sucios. Mejor con tapa para evitar olores. Las bolsas, que suelen estar hechas de PUL, son ideales para las salidas, para guardar los pañales y las toallitas sucias sin que se manche nuestro bolso o mochila.

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PAÑALES

Los pañales de tela no dan mucho trabajo, como a priori podría parecer, no hace falta frotar y se pueden lavar con el resto de la colada, completando lavadoras que se nos queden menos llenas. Tampoco hace falta lavarlos a diario, no pasa nada si los almacenamos un día o dos en un cubo cerrado y luego los lavamos todos juntos. El pis se elimina bien con el lavado normal, entre 40 y 60º C, y la caca, si es de un niño mayorcito, se echa antes al inodoro. Si es caca de lactante se lava sin más, se quita todo y si queda algún cerco se tiende al sol y la mancha se va sola.  Si alguna vez notamos algún olor se puede hacer una “cura” del pañal poniendo una pizca de lavavajillas y frotándolo un poco para luego lavarlo normal en la lavadora.

Es muy importante no usar suavizantes ni lejía en los pañales ya que se impermeabilizan y luego tendríamos problemas de absorción y fugas. Se recomienda usar detergentes específicos para pañales o buscar los que tengan pocos aditivos. Para asegurarnos de que no quedan restos de detergente se puede dar un aclarado extra pero no es necesario si se usa muy poco jabón.

potion

Los pañales nuevos han de lavarse al menos una vez antes de usarlos para eliminar aprestos o sustancias que hayan quedado en la fabricación o el embalaje. La excepción son los pañales y absorbentes de cáñamo, que recomiendan lavar unas tres veces por separado antes de usar para que se vayan unos aceites que tiene este material.

Los materiales naturales, especialmente el cáñamo y el bambú, absorberán más cuanto más los lavemos.

Los cobertores de lana son los que más cuidados necesitan ya que es preciso lanolizarlos cada cierto tiempo. Consiste en hacer un baño con lanolina para que la lana recupere esta sustancia natural que va desapareciendo con los lavados y que hace que sea impermeable. No es un proceso para nada complejo.

Tratamiento lanolina

En general hay que evitar el uso de cualquier aceite o crema en el culito del bebé para no impermeabilizar los pañales. Si usamos cremas hay que poner un forro para que no estén en contacto con el pañal. Como alternativa están los forros de seda y la lana curativa.

Los forros de seda también requieren un cuidado especial, lavado a mano en agua fría con jabón de marsella o casero y tender a la sombra.

Se puede usar secadora aunque algunos fabricantes no lo recomiendan porque acorta la vida de los pañales. Para los insertables y absorbentes de bambú y cáñamo, que se quedan un poco rígidos tras el lavado, viene muy bien un ratito en la secadora ya que los ablanda mucho. Si no tenemos secadora los podemos ablandar con unos cuantos golpes como si los sacudiésemos o sentándonos encima un ratito.

Y a grandes rasgos esto es todo, unas nociones básicas sobre los pañales de tela, espero que os sirva de ayuda.

Si quieres probar varios sistemas de pañales de tela antes de decidirte a comprar tenemos disponibles algunos packs para prestar. Sólo tienes que contactar con nosotros en miscanguritos@gmail.com y te daremos toda la información.

Artículo escrito por Marta González (MisCanguritos). Prohibida la difusión o reproducción sin autorización.

Jabón Eucalan en MisCanguritos

Desde hoy está disponible la gama Eucalan en MisCanguritos en sus cuatro fragancias y en tres tamaños, botella de 500 ml (para unos 95 lavados a mano o 33 a máquina), botella de 100 ml (para unos 20 lavados a mano) y muestra de 5 ml (para un lavado a mano). También puedes encontrar las toallitas Eucalan, impregnadas en jabón para llevar en el bolso y usar en situaciones de emergencia fuera de casa.

Eucalan es un jabón especialmente diseñado para lavar prendas delicadas sin necesidad de aclarar. Perfecto para lencería, ropa de bebés y niños, lana, seda, etc. 

Además de ser respetuoso con las prendas lo es también con el planeta ya que no contiene productos tóxicos, colorantes ni aromas artificiales, es biodegradable, libre de fosfatos y cloros y la botella es de plástico reciclable. Está enriquecido con lanolina natural, que actúa como un acondicionador natural de las fibras, manteniéndolas flexibles, y aromatizado con aceites esenciales puros de eucalipto, lavanda o pomelo. También disponible en versión sin aromas (natural). 

Eucalipto: auyenta la polilla por lo que es ideal para prendas de lana, especialmente en los cambios de temporada, cuando van a almacenarse durante varios meses.

Pomelo: antiséptico natural, está indicado para el lavado de prendas de vestir que quedan en contacto con la piel, como el punto de algodón, la ropa de deporte, los trajes de baño y la lencería.

Lavanda: aúna propiedades antipolilla con antisépticas por lo que es ideal para todo tipo de prendas. El suave aroma de la lavanda tiene propiedades de aromaterapia. Es la fragancia más versátil. 

Natural: no se han añadido aromas pero tampoco químicos que eliminen el olor natural de la fórmula Eucalán. Perfecto para pesonas sensibles a los aromas. 

Puede utilizarse tanto para lavado a mano como a máquina (comprobar siempre la estabilidad de los colores de las prendas antes del primer lavado)

Lavado a mano: añadir Eucalan (5ml o una cucharadita por cada 4 litros de agua, mayor cantidad si la prenda está muy sucia) en un recipiente con agua tibia, meter la prenda y dejar en remojo durante al menos 15 minutos. Apretar la prenda con suavidad para que se impregnen bien las fibras. Sacar del agua y exprimir el exceso de agua sin retorcer la prenda. Seguir las instrucciones de secado que se indican más abajo.

Lavado a máquina: seleccionar el programa de aclarado y centrifugado y la temperatura del agua templada o fría. Añadir Eucalan (15-30 ml, una o dos cucharadas, por carga) en el cajetín del suavizante. Introducir las prendas y comenzar el ciclo de lavado. Seguir las instrucciones de secado que se indican más abajo.

Secado: es importante secar las prendas alejadas de fuentes directas de calor y luz solar. Colocar las prendas de lana sobre una toalla limpia y seca, enrollar para elimiar el exceso de humedad y dejar secar en horizontal sobre un tendal o sobre una toalla limpia y seca.

Lista de ingredientes:

  • Aceite Esencial
    (Eucalipto, lavanda o pomelo)
  • Lauril sulfato de amonio
    (Jabón de base vegetal)
  • Cloruro amónico
    (Es una sal de amonio utiliza como espesante)
  • Cocamide MEA
    (Agente espumante y espesante
    de origen vegetal)
  • Agua Purificada
  • Hidroxipropil metilcelulosa
    (Espesante de origen vegetal)
  • PEG 75 lanolina
    (Deribado de lanolina natural)
  • Methylchloroisothiazolinone
    (Conservante y antibacteriano)

Bitti Tutto ¡Por fin en España!

Bitti Tutto son los pañeles unitalla de Itti Bitti; muy esperados por los seguidores de la marca australiana, por fin llegan a España después de unos meses de espera.

Estéticamente son muy similares a los Bitti D’lish por tallas, con el suave minky exterior y la capa impermeable que actúa a modo de cobertor, así como los absorbentes interiores en bambú y algodón orgánico, pero hay grandes diferencias en la funcionalidad. La primera y más esperada es que el pañal es unitalla (frente a las tres tallas del D’lish) y además con una novedad importante frente a otros unitalla, ya que incorpora cuatro niveles de ajuste para las tallas S, M, L y XL, alargando aún más la vida útil del pañal. El fabricante los recomienda desde recién nacido (3 kilos) hasta el final del pañal (incluso 20 kilos).  Itti Tutto tallas

El cierre del pañal sigue siendo mediante snaps, con dos alas laterales, pero se ha aumentado el número de corchetes para un ajuste más preciso. Otra novedad destacable es el tercer snap en las alas laterales, que ayuda a controlar el ajuste en la zona de la cadera incluso con niños muy delgados. Este tercer snap  puede ocultarse mediante una pequeña solapa cuando no se utiliza, impidiendo así que moleste al bebé.

Y también muy esperadas son las barreras antifugas patentadas por Itti Bitti, o poo fence, situadas en los laterales y la parte trasera del pañal y pensadas para evitar cualquier fuga, incluso las de las cacas más explosivas.

interior bitti tutto

Cada pañal incluye un pack de tres absorbentes de bambú y algodón orgánico con un sistema de fijación mediante snaps de diferentes colores para facilitar el uso. Además de permitir un secado más rápido, también se puede personalizar la capacidad de absorción según las necesidades del bebé.

absorbentes

El pack de absorbentes también está disponible por serparado, en la versión bambú-algodón (muy absorbente), o en versión microfibra (absorción y secado rápido), combinables entre si. Pueden utilizarse mientras se secan otros absorbentes o cuando el exterior del pañal está limpio, optimizando así el uso y el ahorro de los pañales Bitti Tutto.

Itti Bitti nos ofrece esta guía de uso para facilitarnos la colocación de los absorbentes en los primeros usos, pero son tan intuitivos como los D’lish por lo que pronto se colocan sin ningún problema. El sistema de colores en los snaps facilita la tarea. También se explica la colocación para reforzar la absorción en niños o en niñas.

Están disponibles en 18 colores lisos y también en ediciones limitadas con estampados de lo más alegre y atrevido.