Tag Archives: porteo

Mochila ergonómica Fidella Fusion

Aprovechando que una clienta me ha pedido un vídeo de la mochila Fidella Fusion os he preparado esta entrada para hablaros un poco más de este portabebé.

Esta mochila se caracteriza por estar realiza en tejido jacquard, el mismo que usa Fidella en sus fulares. Por ello, la adaptación que se consigue tanto al cuerpo del bebé o niño como del adulto, es óptima. Además, es evolutiva, así que permite adaptar el tamaño del cuerpo a bebés y niños desde 3,5 kilos hasta 15 kilos, que es el peso máximo para el cual ha sido testada.

Fidella Fusion 1

Continue reading

El porteo a lo largo de la historia

En ocasiones, a quienes porteamos o hemos porteado habitualmente, nos han hecho comentarios tales como “qué inventos” o “qué cosas tan modernas lleváis ahora”, refiriéndose a nuestros fulares, bandoleras, etc. y seguro que todos hemos sonreído y hemos pensado o incluso respondido lo mismo: “lo moderno es el carrito”. Y es que, el carrito o cochecito tiene algo más de dos siglos de vida, mientras el porteo, ya sea en brazos o con la ayuda de un portabebé más o menos elaborado, es tan antiguo como el ser humano.

Continue reading

Porteo seguro en portabebés artesanales

Hoy 14 de mayo colaboramos con la iniciativa de @RedCanguro #porteoseguro (lee aquí el artículo sobre porteo seguro de Red Canguro). A lo largo y ancho de la red, os vais a encontrar con numerosos artículos relacionados con este hashtag. El porteo ergonómico es bueno y beneficioso pero no es seguro en sí mismo ni el portabebé un dispositivo de seguridad; en todos estos artículos veréis que, para que el porteo sea totalmente beneficioso y seguro, hay que portear bien y tener en cuenta una serie de criterios, recomendaciones e indicaciones tanto en la colocación del bebé, como sobre el portabebé su ajuste y colocación.

Continue reading

Mei tais portabebés

Información general sobre el mei tai

El mei tai es un portabebé ergonómico de origen asiático.  Se caracteriza por su forma cuadrada y sus tres tiras, dos para los hombros y una para la cintura en su modo más básico. Es muy aceptado en el mundo del porteo por su facilidad de uso (se asemeja en parte a una mochila ergonómica), por la posibilidad de encargarlos a medida y personalizarlos y por su precio más económico.

Edad recomendada de uso del mei tai

El mei tai, debido a la forma en que sujeta el cuerpo del bebé se recomienda a partir de los 4-6 meses dependiendo del desarrollo del niño. Algunos bebés más grandes o que se mantienen sentados pronto pueden usarlo incluso un poco antes. Lo normal es que el bebé vaya sentado de la forma adecuada y con el soporte indicado para su columna a partir de los 5-6 meses. Si usamos un mei tai antes de tiempo, incluso si éste lleva reductor, el ajuste mediante tiras del mei tai no será el adecuado para la espalda inmadura del bebé. Para conseguir este ajuste adecuado, punto por punto por toda su espalda, hay otros portabebés mucho más recomendables antes de los 4 meses, como son el fular y la bandolera de anillas.

¿Hasta cuándo puede usarse el mei tai? En general suelo decir que hasta que el niño y el porteador quieran. Los mei tais que yo coso están probados y usado a menudo con un niño de cuatro años y 16 kilos de peso, pero hay madres que los han usado con niños de hasta 20 kilos.

Personaliza tu mei tai

En Miscanguritos realizamos tu mei tai personalizado desde 35 euros. Elige dos lonetas o una loneta y un algodón y piensa en los extras que te gustaría añadir (acolchados, enmarcados, bolsillos, bolsas para guardar, etc.). Consúltanos precio y plazo de entrega y disfruta en pocos días de tu portabebé ergonómico y personalizado.